Las brigadas de emergencia son equipos especializados que se encargan de advertir, controlar y dar respuesta a situaciones de emergencia en diferentes entornos. A continuación, te presento las 5 brigadas de emergencia más comunes:
Dentro de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
Es un Congregación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse ayer, durante y posteriormente de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de avenencia para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la rebato, comunicarse con las autoridades internas y externas, desempeñarse contra el foco del conflicto, prestar socorro o proteger y orinar al resto de las personas.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Se encarga de brindar atención inmediata y básica a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben enfrentar, su capacitación debe ser empresa certificada permanente con empresa certificada practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
Brigada de Deyección: Responsable de coordinar y guiar la eyección segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera entregarse el edificio.
Su entrenamiento en rutas de escape y protocolos de empresa certificada deyección es fundamental para garantizar una salida ordenada y segura.
Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Caudillo de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ralea 20.564, Condición Marco de Bomberos de Pimiento”.
El artículo 8 de la clase 20.564, Clase Marco de Servicio Bomberos de Ají que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de fin de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados brigada de emergencia funciones para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
El objetivo de los encargados de evacuación como lo dice su nombre es defecar a los trabajadores de sus puestos de trabajo, para ser trasladados a un punto seguro y evitar que estos se expongan a la emergencia que ocurre en el lado.
Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los bienes de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al carear un evento dañoso.